Esto si que es leer
Clasificación
Esto si que es leer. (en la parte inferior) y 98. (en el ángulo superior derecho)
Historial
Véase Fran.co Goya y Lucientes, Pintor.
Se conserva un dibujo preparatorio de este grabado.
Análisis artístico
Un viejo grotesco está sentado en una silla baja con las piernas cruzadas. Uno de sus pies se coloca sobre un brasero mientras que la rodilla que está levantada le sirve de apoyo para el libro que parece leer aunque tiene los ojos cerrados. Detrás un criado le está echando unos polvos en la cabeza mientras otro que está de rodillas le pone los zapatos.
La escena es muy oscura, incluso tenemos dificultad para percibir bien el aspecto de los dos sirvientes, mientras que la figura del viejo que finge leer captura toda la luz en el grabado. El pintor ha dejado una amplia superficie más clara en sus vestiduras así como en su cabeza de blancos cabellos. El aguatinta utilizada es de dos granos de diferente grosor. Goya obtiene una amplia variedad de tonos, aunque en ediciones posteriores el aguatinta y los tonos pálidos van desapareciendo.
El manuscrito de Ayala apunta sobre este grabado que "los ministros aguardan a última hora para enterarse de los negocios. A éste le peinan, le calzan y duerme. ¿quién desaprovecha el tiempo?". Este significado es reiterado en los otros dos manuscritos, el del Museo Nacional del Prado y el de la Biblioteca Nacional.
En esta estampa Goya critica abiertamente la frivolidad y la ignorancia de las clases altas y de los dirigentes del país. Describe su aproximación a la cultura como un hecho superficial, como una mera apariencia, así como una cuestión poco prioritaria en sus vidas.
Este tipo de reproches se encuentran también en algunos folletos satíricos de la época, como La inoculación del entendimiento (1789) de Benito Cano, en los que se satiriza a quienes poseen libros pero no los leen.
Exposiciones
Bibliografía y páginas web selectas
Conservación-restauraciones
Palabras clave
Obras asociadas
Fecha de realización de la ficha
Copyright © Fundación Goya en Aragón
Mapa Web –
– Desarrollo del proyecto – Dirección de Arte - Aviso Legal
Museo de Zaragoza. Plaza de los Sitios, 6. 50001 Zaragoza Tel.: (0034)976 484 547.