Porque esconderlos?
Clasificación
Porque esconderlos? (en la parte inferior) y 30. (en el ángulo superior derecho)
Historial
Véase Fran.co Goya y Lucientes, Pintor.
Se conoce una prueba de estado antes de la letra en la que el título se escribe a sanguina.
En las primeras tiradas el título termina en punto, lo que se corrigió más tarde sustituyéndolo por un símbolo de interrogación.
Se conservan dos dibujos preparatorios de este grabado.
Análisis artístico
En primer plano un viejo avaro de rasgos deformes trata de esconder, casi de proteger con su cuerpo encorvado, dos bolsas con monedas. Junto a él, ligeramente en segundo plano, se puede ver a un hombre vestido con una levita y sombrero de copa que señala con su mano hacia la izquierda. Algo más atrás aparecen otras tres figuras que ríen ante la actitud del anciano. Goya se esmera por captar la decrepitud física del viejo avaro ya que ésta es, contemporáneamente, una forma de caracterizarlo desde un punto de vista moral.
Es posible que éstos a quiénes la situación suscita una cierta hilaridad sean parientes del viejo, quizá sus sobrinos como se señala en la interpretación que de este grabado proporcionan los manuscritos de Ayala y de la Biblioteca Nacional, que esperan confiados la muerte del personaje. Precisamente en estos textos se apunta que el protagonista de la imagen podría ser o bien un obispo o bien un clérigo.
El pintor aragonés ha trabajado a partir de líneas paralelas sin delimitar los contornos de las figuras, consiguiendo con el aguatinta la cohesión de los personajes y con el que da sombra a los diferentes planos.
En esta estampa Goya hace una crítica de la avaricia que ya se había afrontado, entre otros casos, en Sueños Morales, visiones, y visitas de Torres con Don Francisco de Quevedo por Madrid de Diego de Torres Villarroel (Salamanca, 1693-1770).
Exposiciones
Bibliografía y páginas web selectas
Conservación-restauraciones
Palabras clave
Obras asociadas
Fecha de realización de la ficha
Copyright © Fundación Goya en Aragón
Mapa Web –
– Desarrollo del proyecto – Dirección de Arte - Aviso Legal
Museo de Zaragoza. Plaza de los Sitios, 6. 50001 Zaragoza Tel.: (0034)976 484 547.